El asma es una enfermedad frecuente. Se estima que alrededor de un 5% de la población española (1 de cada 20 personas) la padece o la ha padecido a lo largo de su vida. Puede comenzar en cualquier edad, desde niños lactantes a personas mayores de 60 o 70 años, pero variará la causa según la edad. Cuanto más juvenil sea la edad de comienzo, más probabilidades existen de que sea de causa alérgica.

De acuerdo con la Fundación de Asma y Alergia de EEUU, que representa a 60 millones de personas ¿Sabía usted que uno de cada cuatro norteamericanos sufre de asma y / o alergias?. Un estudio realizado por Harris Interactive indicó que la gran mayoría de los propietarios de viviendas estadounidenses creen que la salud de su familia está directamente relacionada con la limpieza de sus suelos. El mismo estudio indicó que de todas las alternativas de suelos disponibles, la mayoría de los propietarios creen que los Pavimentos Naturales de Madera son más eficaces en la mejora de la calidad del aire interior.
El Análisis de Ciclo de Vida de suelos de madera maciza realizada por la Universidad de Wisconsin apoya esta idea. El estudio comparó cinco revestimientos para el suelo diferentes en lo que respecta a cuatro sustancias que se consideran perjudiciales para el medio ambiente y la salud: dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno y material particulado. Todas estas sustancias contribuyen al calentamiento de la atmósfera y aumentan las enfermedades respiratorias humanas. Los resultados del estudio muestran que los suelos de madera no producen emisiones de metano, óxido de nitrógeno y otras partículas, y un mínimo de emisiones de dióxido de carbono. Los Pavimentos de madera también tienen la ventaja añadida de no albergar alérgenos, microorganismos o pesticidas dañinos que pueden ser rastreados desde el exterior. Así mismo, el polvo, el moho, la caspa de los animales y la contaminación es mínima en casas con Pavimentos de Madera, mejorando significativamente la calidad del aire interior.
El Análisis de Ciclo de Vida de suelos de madera maciza realizada por la Universidad de Wisconsin apoya esta idea. El estudio comparó cinco revestimientos para el suelo diferentes en lo que respecta a cuatro sustancias que se consideran perjudiciales para el medio ambiente y la salud: dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno y material particulado. Todas estas sustancias contribuyen al calentamiento de la atmósfera y aumentan las enfermedades respiratorias humanas. Los resultados del estudio muestran que los suelos de madera no producen emisiones de metano, óxido de nitrógeno y otras partículas, y un mínimo de emisiones de dióxido de carbono. Los Pavimentos de madera también tienen la ventaja añadida de no albergar alérgenos, microorganismos o pesticidas dañinos que pueden ser rastreados desde el exterior. Así mismo, el polvo, el moho, la caspa de los animales y la contaminación es mínima en casas con Pavimentos de Madera, mejorando significativamente la calidad del aire interior.
Por lo tanto concluyamos que: La madera mejora la calidad del aire del interior de la vivienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario